Las  acompañaron los nietos y bisnietos, los HIJOS, los Familiares de  Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, las Madres de Plaza de  Mayo, línea fundadora. Las Abuelas de Plaza de Mayo celebraron sus 33  años con la inauguración de una muestra en la Televisión Pública  rodeadas de amigos e integrantes de otros organismos de derechos  humanos. “Me emocioné porque vi a muchas compañeras que ya no están,  pero también veo a la gente que nos acompaña en el presente. Estamos más  viejas pero más fuertes y estos 33 años valieron la pena”, dijo Estela  Carlotto, presidenta del organismo de derechos humanos, quien al  finalizar el acto sopló las velitas para festejar sus ochenta años.
La exposición tiene dos espacios. El primero reproduce la Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo, donde se cuenta la historia de las Abuelas y del país, a partir de las restituciones de los 102 nietos.
En el segundo se expone la Plaza de la Memoria y la Identidad, un espacio triangular, que a través de la mirada en espejo de Abuelas cuyos nietos se encuentran apropiados; padres y madres detenidos desaparecidos y nietos que recuperaron su historia, se da cuenta de la continuidad en el reclamo de verdad, memoria y justicia de la asociación. Durante el acto, además de Carlotto hablaron Alejandro Verano, director de Radio y Televisión Argentina (RTA), y el senador Daniel Filmus.
“Todavía falta encontrar a casi 400 hombres y mujeres que no conocen su verdadera identidad. Por ellos y por los niños de las futuras generaciones trabajan las Abuelas: para preservar sus derechos, su verdad y su historia. Abuelas de Plaza de Mayo no sólo ha sido ejemplo por su inclaudicable búsqueda de los nietos. Abuelas se transformó en un referente de todos al sostener los valores que predica, no sólo en el discurso, sino en el ejemplo de la acción cotidiana”, dijo el locutor al presentar la muestra.
La exposición estará abierta hasta el 7 de noviembre en el Hall  Central de la TV Pública, todos los días de 8 a 20, con entrada libre y  gratuita. Hoy, además, la Televisión Pública realizará un homenaje a las  Abuelas con la presentación de una entrevista especial con Estela de  Carlotto y Rosa Roisinblit realizada por Sebastián Wainraich y Gisella  Busaniche. También participarán Víctor Heredia, León Gieco, Kevin  Johansen, Verónica Condomí y el grupo La Bomba de Tiempo.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-155575-2010-10-23.html
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario