Mostrando entradas con la etiqueta Los documentales nacionales fueron lo menos visto del 2011 en las salas de cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los documentales nacionales fueron lo menos visto del 2011 en las salas de cine. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de diciembre de 2011

Los documentales nacionales fueron lo menos visto del 2011 en las salas de cine

En la mayoría de los casos, las producciones nacionales se estrenaron a precios subsidiados 

PABLO HECKER Buenos Aires
http://www.cronista.com/contenidos/2011/12/29/noticia_0030.html

Se proyectaron 425 películas durante el año 2011 en la Argentina. Esta cifra incluye reestrenos o films que fueron utilizados en diferentes festivales o ciclos.

Descartando estas producciones, que aparecen en los últimos puestos en recaudación y cantidad de público; y de acuerdo a datos aportados por Ultracine, los 10 títulos menos vistos de esta temporada son los siguientes:

"Inseguros ¿Quiénes son?"
un documental argentino que estuvo dos semanas en cartel, y recaudó $ 61 gracias a las 12 personas que pagaron un poco más de cinco pesos cada una


"La última muerte", un film de suspenso mexicano que tras una semana en cartel dejó en boleterías $ 115 gracias a 22 personas que pagaron promedio $ 5.23




La comedia española "Que parezca un accidente", con Federico Luppi, consiguió $ 230 con 46 espectadores a cinco pesos por cabeza.


"Alfredo Li Gotti. Una pasión cinéfila" documental local que llevó 18 personas al cine y reportó $ 360 gracias a 18 espectadores que pagaron 20 pesos cada entrada.


"Sexo, dignidad y muerte" otro documental argentino que fue visto por 40 valientes que abonaron 12 pesos la localidad dejando un total de $480.


"Daddy Long Less" comedia estadounidense que sólo vieron 40 espectadores y recaudó $720 a 18 pesos la entrada;


"Empleadas y patrones", otro documental nacional en coproducción con Panamá, que tuvo 163 espectadores e hizo $830 a unos cinco pesos la entrada.


"Crónicas de la gran serpiente" documental argentino que fueron a ver 229 personas a un promedio de 4 pesos con 20 la entrada.


"Familia Tipo" documental argentino que sumó $964 ya que lo fueron a ver 148 personas que pagaron $6,51.

"Un día en Constitución" documental argentino que llevó 232 espectadores que dejaron en taquilla $1.044 a $4,50 la entrada.


Hay más documentales nacionales en el listado de lo menos visto y que menos recaudó.
Descartando los documentales, las películas menos vistas que se estrenaron a precio comercial son: 

"Secuestro y muerte"
drama nacional histórico de Enrique Piñeyro que se estrenó el 5 de mayo, la fueron a ver 92 espectadores que pagando 18 pesos la entrada le reportaron a las salas $ 1656.


"La vida útil", film uruguayo que a 12 pesos el ticket reportó $1711 debido a 142 espectadores.



el film francés "Yo maté a mi madre" que a un precio de 18 pesos la ubicación sólo alcanzó los $ 3.240 por que la vieron 791 personas.


"Un mundo misterioso" producción nacional que recaudó $6973 gracias a los 344 curiosos que se animaron a pagaron un poco más de 20 pesos para ver de que se trataba.


y "Norberto apenas tarde", coproducción argentino/uruguaya, y debut como director del uruguayo Daniel Hendler que recaudó $7255 porque la vieron 393 personas que pagaron 18 pesos con 50 centavos la entrada.


No hace falta explicar que todas estas películas y documentales tuvieron un costo de producción mucho más alto en relación a lo que recaudaron.